La mayoría de las películas que vemos comúnmente en las carteleras, que algunos llaman “hollywoodenses”, son consideradas por algunos críticos como simples historias que tienen el único propósito entretener al público y generar ganancias. Pero en realidad el buen cine no significa que no sea divertido o entretenido. Cuando hablamos de cine de arte ¿cómo saber cuándo una película es realmente considerada como una obra de arte y cuando no? Existen algunos aspectos que podemos considerar a la hora de ver una película. He aquí algunos aspectos que he encontrado:
Simetría: En el caso de las películas, es cuando existe un orden o un plan bien estructurado de la historia. Todos los elementos están conectados entre sí y forman una perfecta armonía. Esto no quiere decir que el desorden sea malo, de hecho, hay algunas películas que manejan el caos y desorden de una manera muy interesante pero muchas veces no hay medida y no hay coherencia.
Imitación de lo real: Entre más real, más bella será la obra. En las películas lo encontramos en personajes o acontecimientos que reflejan una verdad tangible y algo que realmente inspira autenticidad.
Perfección: es otro aspecto de la belleza a tomar en cuenta. En el cine, podemos encontrar personajes que son tan perfectos, tan ideales que son modelos de belleza y conducta moral; aunque no debemos olvidar que también podemos encontrar belleza en lo perfectamente feo o representación de lo feo natural.
Estos son algunos aspectos que pueden ayudarnos a analizar un poco mejor el contenido de una película. Claro que no es sencillo, pero al tenerlos en nuestra mente a la hora de ver una película será más fácil identificar cuándo una película vale la pena. Si tienes algunos aspectos que podamos tomar en cuenta, nos encantará escucharte.
Referencia:
http://victorian.fortunecity.com/muses/116/analizar.html
Hace 1 hora
5 comentarios:
Es muy pequeño el numero de personas que hoy en día valoran la arte en el cine, asocian el cine como entretenimiento nada más, pero no debemos olvidar que también es un medio de comunicación, que representa la historia, la vida, los problemas actuales políticos y sociales, un medio de enseñar la arte de manera distinta en la telas más grandes la de los cines.
Creo que la falta de cultura y creatividad tanto de la sociedad como de los productores del cine no han puesto su debido valor e insisten en producir películas que involucren los mismos temas y que venden más.
Hablando del cine brasileño no restringiendo mi nacionalidad, en mi país no es nada diferente, las películas de arte nacionales son muy poco valoradas y las que venden son aquellas que representan muertes, marginalidad, sexo de entre otros temas que llaman la atención de la población, y temas que los otros países creen que existen nada más eso en nuestro país, no que estas películas no sean bien hechas pero podrían ensenar algo más enfocando lo que es Cine Arte.
Una recomendación de cine brasileño de arte se llama “2 Filhos de Franscisco” (2 Hijos de Franscisco) una película que habla de dos hermanos cantantes y su historia y lucha para lograr el éxito que tienen hoy como cantantes, lo que me gusta en esta película son sus imágenes bien hechas, actores distintos y pues es una arte de la vida real de estos cantante y claro no deja de ser emocionante y de escenas conmovedoras.
http://www.adorocinemabrasileiro.com.br/filmes/dois-filhos-de-francisco/dois-filhos-de-francisco.asp
Pero el cine no debería ser algo más visceral? A mí las cuestiones de estructura y la guias me parecen bien; pero hay películas que son premeditadamente caóticas y que producen grandes sensaciones, sin recurrir a estructuras clasicas o parametros preestablecidos; el ejemplo más extremo es Lynch.
De todas formas el concepto de "obra maestra" solo es un etiqueta, en todo caso una obra maestra sería una película absolutamente fresca y original, algo nunca hecho antes y que se convertirá en un referente. Pero eso no quiere decir que las películas que se fijen en ese referente no puedan ser buenas, de hecho pueden ser incluso mejores.
El problema realmente es que muchas veces las personas relacionan el cine de arte con todas aquellas películas que tienen poca distribución y poco presupuesto. La verdad, me parece que el cine arte es un termino bastante ambiguo, y creo que todo cine es arte por si solo.
Una película deberá conjugar no solo un aspecto de excelencia cinematográfica, sino debe conjugar varios aspectos de arte y belleza. Me parece que hay un gran desconocimiento por parte de la gente, pero así como hay personas que no pueden apreciar una pintura abstracta, tampoco podrán apreciar una película con un toque abstracto. El arte es arte, sea bueno o malo, pero ahí es donde radica la diferencia, hay que aprender a diferenciar el cine bueno del malo. Entender el propósito del creador y entender lo que nos transmite y provoca con esa historia que está plasmando, independientemente del género al que pertenezca.
Estoy de acuerdo con Karina, el cine es un medio de comunicación y debemos aprender a apreciarlo como tal, pero lo que se me hace a veces injusto es que el hecho de que una película tenga más distribución, publicidad y presupuesto (las llamadas películas comerciales) hace que ya no sean tomadas en cuenta como una película de contenido o lo que muchos consideran cine de arte. El cine es un medio de expresión, y así como la pintura, la escultura, la fotografía, etc. el cine es un medio donde un artista puede expresar su visión del mundo aunque esta sea tonta, cursi, chistosa, aburrida, etc.
Es una lastima que a muy poca gente le llame la atencíón de (como le dicen tambien) cine alternativo. Cual alternativo? lo que pasa estamos en un mundo en donde el glamour y la fama son mas importantes. Dos de mis peliculas brasileñas favoritas son Ciudad de Dios y Carandiru. Las del Santo tambien son de culto, por cierto.
Publicar un comentario