Hace 3 horas
viernes, 20 de mayo de 2016
martes, 22 de septiembre de 2009
Jack Nicholson

alñskf a}slñfka}slñfka}slñfkañsfasd fgsdgsdgsdg
![]() |
Album de Fotos del Evento. |
lunes, 24 de noviembre de 2008
"Partes Usadas" juventud mexicana en decadencia

El filme trata sobre un joven de 14 años de bajos recursos que desea cumplir el sueño americano y viajar a los Estados Unidos, pero se da cuenta que no es tan fácil conseguir el dinero para realizar dicho viaje por lo que debe trabajar duro y conseguir más dinero para además ayudar a su mamá. El muchacho inicia a trabajar en una refaccionaria donde rápidamente aprende a conseguir dinero fácil robando partes de automóvil para luego venderlas. Filmada en el DF, esta cinta nos presenta la lamentable situación que viven muchos de los jóvenes en nuestro país donde tienen que trabajar para poder salir adelante y dejar a un lado la educación.
Esta es la clásica cinta de "cine de arte" donde la decadencia de nuestra juventud, el crimen y la delincuencia son los principales protagonistas de las historias. Y como siempre, éstas son las películas que terminan ganando tantos premios. Supongo para los países primer-mundistas, son historias de ciencia ficción. No puedo negar que me enorgullece que poco a poco ya se les esté dando el reconocimiento merecido a los cineastas mexicanos, ya que realmente hay mucho talento, el único problema son las historias. No puedo dejar de pensar que todo cineasta mexicano se aprovechan de la decadencia de nuestro país, para poder ganar premios, hacerse famosos y luego salirse de aquí.
Esta es la clásica cinta de "cine de arte" donde la decadencia de nuestra juventud, el crimen y la delincuencia son los principales protagonistas de las historias. Y como siempre, éstas son las películas que terminan ganando tantos premios. Supongo para los países primer-mundistas, son historias de ciencia ficción. No puedo negar que me enorgullece que poco a poco ya se les esté dando el reconocimiento merecido a los cineastas mexicanos, ya que realmente hay mucho talento, el único problema son las historias. No puedo dejar de pensar que todo cineasta mexicano se aprovechan de la decadencia de nuestro país, para poder ganar premios, hacerse famosos y luego salirse de aquí.
Los dejo con el trailer... ¿qué opinan? Me estresa pensar que niños de 14 años vivan una vida tan adulta y tan llena de violencia física y mental. Si tan solo éstas películas de arte sirvieran para generar el dinero para apoyar aquéllos que sirven de inspiración...
Publicado por
leti.adiEME@gmail.com
9
comentarios
Etiquetas:
acción,
Adolecentes,
Ciencia Ficción,
cine arte,
migración,
odio el cine de arte,
partes usadas


domingo, 23 de noviembre de 2008
Prometedora "Red de Mentiras" el 28 noviembre

El próximo 28 de noviembre será el estreno en México, veremos que nos espera.
Por lo pronto los dejo con el tráiler.
Publicado por
leti.adiEME@gmail.com
5
comentarios
Etiquetas:
estreno,
leonardo dicaprio,
pelicula de acción,
película de acción,
red de mentiras,
rossel crowe,
techno thriller,
trailer


viernes, 14 de noviembre de 2008
“Gomorra” la mafia italiana

La película trata sobre los bajos mundos de la mafia italiana y describe la historia de cinco personajes que viven en este ambiente. La película realizada a manera de documental, muestra una sociedad contaminada por la mafia y cómo es que causan miles de muertes al año. Esta cinta intenta describir la influencia que tienen sobre lo que sucede en el mundo y hasta dicen que han aportado dinero para la reconstrucción de las Torres Gemelas en Nueva York. La película es dirigida por Matteo Garrone y está basada en un libro de Roberto Salviano acerca de la violencia de Camorra. Según Garrone, en Italia ya están cansados de la imagen folclórica con la que han tratado la criminalidad en el cine y otros medios, por lo que con esta película pretenden demostrar la realidad de las cosas.
Como podemos ver en las reseñas, esta película tiene todas las características de lo que se le llama “cine de arte”: violencia, delincuencia, muertes, pobreza, dinero malogrado y todo lo peor de una sociedad. Tal vez, como dicen en Italia, la mayoría de las películas tratan la criminalidad de una manera muy a la ligera y de una manera "folclorica" y puede ser que haciendo estas películas sea la única manera en que la gente realmente comprenda lo que se vive en la sociedad, pero ¿realmente queremos saber? ¿Será que este es el tipo de películas merecedora de premios como el Oscar? En lo personal, prefiero ver películas que fomenten la creatividad, la imaginación y las bondades de una sociedad porque para ver violencia, muerte y corrupción basta con ver las noticias diariamente. ¿No creen?
Ustedes diran ... pero como quiera yo odio el cine arte.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
El pequeño "Burn-E"

No hay duda de la genialidad de sus creadores, donde como siempre, a través de un excelente guión han logran captar la atención de todo tipo de audiencias. Es importante reconocer el maravilloso trabajo de los animadores, ya que son los verdaderos actores detrás de los personajes. Han logrado que estos seres metálicos y fríos logren expresar todo tipo de sentimientos con tan solo uno pequeños movimientos y expresiones de comunicación no verbal. ¿Quién hubiera imaginado que unos ojos en forma de cuadrado color azul pudieran comunicar tanto?
El cortometraje está totalmente ligado a la película de Wall-E. La historia trata sobre un pequeño robot llamado Burn-E, que estaba reparando reparando la nave cuando Wall-E y Eva se aventuran hacia el espacio y se ponen a bailar. Después de que éstos regresan a bordo, las puertas se cierran con seguro y el pequeño Burn-E ya no puede regresar adentro por lo que debe ingeniárselas para volver a entrar a la nave espacial.
Nota: Quitamos el video porque lamentablemente ya quitaron el video de youtube, ojala pronto lo vuelvan a subir para que lo puedan disfrutar.
Fuentes:
http://pixarblog.blogspot.com/
http://www.blogdecine.com/
Publicado por
leti.adiEME@gmail.com
10
comentarios
Etiquetas:
Burn-E,
Disney,
película animada en 3D,
Pixar,
robots,
Wall-E


martes, 11 de noviembre de 2008
La cuarta de Terminator...

A mi parecer, la saga de Terminator es una de las mejores, donde el mensaje es muy claro. La historia refleja un posible futuro donde las máquinas toman conciencia y terminan por dominar al mundo. Este mismo concepto lo podemos ver en películas como "The Matrix" y hasta en la más reciente y exitosa película animada de Disney-Pixar, "Wall-E".
A mi parecer, lo mejor de toda la historia son los mensajes que nos transmite. En el “El Juicio Final” deja un mensaje positivo y humanista donde, además de lograr que la gente sintiera compasión por la “muerte” de un robot; el mensaje es de que “el destino realmente no existe” y nosotros, la humanidad, somos los que decidimos cómo debiera ser nuestro futuro es un mensaje muy fuerte que permite reflexionar acerca de las decisiones y consecuencias de nuestros actos.
En la tercera “La rebelión de las máquinas”, años después, la historia es distinta y nos damos cuenta de que "el destino es inevitable" y que hagamos lo que hagamos el tiempo llegará al punto donde la tecnología estará por encima de los humanos y no nos salvaremos de un destino horrendo y del tan temido juicio final. Aunque deprimente, esto no está tan lejos de la realidad y podemos facilmente traducirlo a las situaciones que estamos viviendo ahora. Aunque aun no veamos soldados robots con apariencia de humanos como el T-800, ya hemos perdido el control de algunas cosas como la contaminación y sus efectos en el clima, estamos a un paso de alteraciones genéticas para la creación de humanos perfectos y la tecnología rebasa los limites de la imaginación.
A diferencia del positivismo que plasma Gabriel Ferreiro en Blog de Cine con su ensayo "James Cameron (IV): El exterminador líquido", me parece que el crear una cuarta película de Terminator está de más. El título de la cuarta película ya nos está revelando el final: La salvación de los exterminadores y el comienzo de un nuevo futuro libre e incierto... No me gusta para nada la idea de esperanza y preferiría que dejara abierto al público el análisis de lo que podría llegar a pasar y de esta manera la película siempre estaría vigente.
Dudo que Terminator 4 sea una buena historia y menos sin Arnold Schwarzenegger como el T-800. Si algo me desespera es que no haya continuidad con los actores originales porque se pierde el realismo, se pierde el apego con los personajes. No creo que se necesite una ampliación de la historia, ni concretar caractéres como lo dice Ferreiro, pero esperemos yo esté mal. De lo que si podemos estar seguros es que podemos esperar: efectos especiales espectaculares, fantásticos escenarios, gigantescas explosiones y (espero) muchas tremendas y emocionantes peleas entre los humanos y los robots.
Los dejo con el trailer de la película que si no fuera por el inconfundible soundtrack de Terminator, podría ser confundida con otra película de Batman, ya que el protagonista es nada más y ni más ni menos que Christian Bale como John Connor, que también protagonisa a Batman en la película “The Dark Knight”.
¿Ustedes qué opinan?
Publicado por
AMB
5
comentarios
Etiquetas:
Christian Bale,
Ciencia Ficción,
James Cameron,
Terminator,
Terminator 4,
Terminator Salvation: The Future Begins


Suscribirse a:
Entradas (Atom)